Seguimos en este segundo artículo, sobre comida en Tupper, donde planificaremos de manera práctica un almuerzo saludable.
En este caso, el ejemplo elegido es de una persona muy deportista, por lo que el nivel de ingesta de carbohidratos es mucho mayor.
Primero: Ensalada de Pasta con zanahorias, aceite, vinagre y un poco de eneldo
Segundo: Revuelto de dos huevos con espinacas rehogadas con cebollita y vino blanco
Postre: Manzana
En este segundo ejemplo, empezamos el menú con un primer plato rico en hidratos de carbono (macarrones, la ración será de unos 150 gr cocinados, al realizar mucho deporte, puedo subir la ración) que acompañamos con una vinagreta aromatizada
El segundo se compone de una ración de proteínas (huevo) que he preparado junto a unas verduras rehogadas, para que complete la norma del «triángulo saludable»
Finalmente, acabaremos con una manzana, fruta rica en antioxidantes y muy saciante.
Una vez que los platos están elaborados es muy importante guardarlos correctamente tapados en refrigeración hasta su consumo.
Si los voy a llevar al trabajo, lo ideal es traspasarlos a una nevera para que mantengan la cadena de frío y no se estropeen.
Además, prestaremos atención a varias recomendaciones:
1º Las ensaladas es conveniente aliñarlas justo antes de su consumo para evitar que se deshidraten los vegetales y se pongan con una textura blanda, por eso, un buen truco es llevar el la vinagreta en un botecito aparte.
2º Las carnes y pescados deben estar bien conservados desde el momento de la compra y se cocinarán por completo, sin dejar partes en crudo, ya que luego no tendremos ocasión de poder volver a cocinar completamente, sólo lo calentaremos.
Si el plato contenido en el tupper es para consumir en caliente:
- Cocinarlo bien y dejarlo enfriar antes de cerrar el tupper, para evitar que el agua se condense en su interior.
- Al calentar el tupper antes del consumo, asegurarnos que todo el producto alcanza la temperatura adecuada.
Ya hemos visto que comer en la oficina o en el parque con una fiambrera no tiene que ser, ni aburrido, ni algo poco saludable, ya que sólo necesitamos un poco de orden, un poco de ganas y un mucho de imaginación!!
¡Que nada pare tu rendimiento deportivo!
Un Comentario
Patri Merino
Y para comer antes de entrenar por las tardes, no se bien que merendar